TALLER DE INTERPRETACIÓN EN CINE CON MARTA NIETO: LA INTUICIÓN DEL ACTOR/ACTRIZ

La actriz y directora Marta Nieto acaba de presentar su película “La mitad de Ana”, en la Seminci – 2024 participada por TVE, después del multipremiado cortometraje “Son” presentado presentado también en la pasada SEMINCI. Ambos proyectos versan sobre la infancia trans y los conflictos de identidad. Actualmente prepara ya varios proyectos para 2025.

El objetivo del taller será afinar la intuición de las actrices y actores, cómo aprender a escucharla para forjar un criterio propio de lo que uno es y de lo que aporta a un proyecto, dar autonomía y generar actores atractivos para la industria, porque la entienden.

Marta quiere trabajar con escenas que las actrices y actores propongan y empezar el taller empezar entendiendo porqué las han elegido para luego observar diferentes aproximaciones a ellas y decidir, trabajando el criterio cinematográfico, que es lo que funciona delante de la cámara.

Todo el material será grabado en alta calidad de imagen y sonido y entregado.

MÁS SOBRE MARTA NIETO

El presente y futuro de Marta Nieto viene cargado de nuevos desafíos interpretativos, además de su estreno en la Dirección. “La mitad de Ana”, participada por TVE será su primer largo como Directora, con un paso previo en forma de cortometraje (“Son”) presentado en la pasada SEMINCI. Ambos versan sobre la infancia trans y los conflictos de identidad. La película se rueda en Madrid y Valencia entre junio y julio de 2023.

Tras un 2022 subida a las tablas con “La Infamia”, función que recreaba mediante un desgarrador monólogo el secuestro y la tortura de la activista mejicana Lydia Cacho, en abril de 2023 se hacía con el PREMIO MAX a Mejor Actriz por este trabajo.

Echando la vista atrás, su trabajo en “Madre” de Rodrigo Sorogoyen marcó un punto de inflexión en su carrera como actriz, recibiendo reconocimientos tan valiosos como el Premio Horizonti a Mejor Actriz en la Mostra de Venecia. Su trabajo protagonista también se alzó con el Premio en el Festival Internacional de Sevilla o el Premio Forqué. Galardones y papeles como el de “Madre” sitúan a Marta en el lugar que siempre quiso ocupar en la profesión, más de 15 años después del rodaje de su primer papel protagonista en cine, a las órdenes de Antonio Banderas (“El camino de los ingleses”).

Actualmente Marta Nieto compagina proyectos en España (para septiembre de 2023 tiene pendiente de estreno tres trabajos protagonistas, que llegarán a salas casi al mismo tiempo: “La manzana de oro” de Jaime Chávarri, “Verano en Rojo” de Belén Macías y “Un pasado por delante” de Olga Osorio), Italia (en 2022 se estrenó su primer trabajo protagonista en lengua italiana, “Lasciarsi un Giorno a Roma” a las órdenes de Edoardo Leo, con éxito sin precedentes en Sky TV y ahora en Netflix Italia) y Francia (en el pasado Festival de Sitges estrenó “Tropique” de Edouard Sallier y en septiembre de 2023 estrenará el film “Visions” de Yann Goznlan, compartiendo protagonismo con Diane Kruger).

Las interesadas e interesados pueden enviar email con cv a info@azarte.com