Curso de cineatro 2023 - 2024 con maría fernández ache
- FECHAS: De Octubre 2023 a Junio 2024
- DURACIÓN: Jueves de 17 a 21hs
- PRECIO: 140€/mes.
- A QUIÉN VA DIRIGIDO: Actrices y actores con formación y/o experiencia
Nueva edición del curso CINEATRO de AZarte, taller que investigará sobre los límites del cine y el teatro para poner en pie una obra tearal y audiovisual, protagonizada por las actrices y actores del laboratorio. Una vez que se estrene, la obra estará programada como una compañía profesional en la sala AZarte y las actrices y actores cobrarán la taquilla correspondiente, estando en cartel todo el tiempo que el público lo pida. Algunos de los directores de las anteriores ediciones han sido David Serrano, José Manuel Carraso, Secun de la Rosa o Benja de la Rosa. Este año lo impartirá María Fernández Ache.
Dramaturga, directora y actriz. En la actualidad trabaja como actriz y acting coach en la tercera temporada de la serie de BBC y HBO, La materia oscura (His dark materials), dirigida por Tom Hooper, entre otros. Este año ha estrenado Espectros adaptado y dirigido por ella en el Teatro Español de Madrid. Actualmente prepara varios proyectos para 2023-2024. Mas info https://teatromadrid.com/maria-fernandez-ache/
La obra indagará sobre los dos formatos, teatral y audiovisual y estará conformada por el trabajo de los actores en escena y la proyección de las imágenes grabadas previamente previamente. El trabajo semanal unirá la interpretación ante la cámara y la teatral.
A partir del segundo trimestre, además del trabajo frente a la cámara y los rodajes, se comenzará con la preparación de la nueva obra de teatro para estrenarla en Julio 2024.
El trabajo frente a la cámara estará presente contantemente, con el objetivo de que el actor esté constantemente entrenado en ambas disciplinas. Al finalizar cada trimestre se grabarán las escenas trabajadas en formato profesional y en Alta Definición, estas imágenes se entregarán a los actores para que a su vez puedan renovar sus videobooks.
El Cineatro Laboratorio se creó con cuatro objetivos fundamentales:
- Que los actores entrenen tanto en el medio audiovisual como en el teatral.
- Que se realice un trabajo de investigación que indague sobre los límites de ambos medios y las sinergias que puedan surgir.
- Montar una obra de teatro multidisciplinar que se estrenará en AZarte.
- Continuar con la línea de investigación de nuevos lenguajes y nuevas maneras de exhibición.
.
Las personas interesadas pueden mandar cv a info@azarte.com
Sobre María Fernández Ache
Dramaturga, directora y actriz. En la actualidad trabaja como actriz y acting coach en la tercera temporada de la serie de BBC y HBO His dark materials, dirigida por Tom Hooper, entre otros. En 2018/2020 trabaja como actriz en la serie de BBC The Mallorca files, dirigida por Bryn Higgins, entre otros. Entre el año 2014 y el 2020 es la acting coach de la primera temporada de His dark materials; del largometraje de 20 Century FOX Logan, dirigido por James Mangold y nominada a los premios Oscar; del largometraje Ana de Charles McDougall y de la serie de BBC y Atresmedia Refugiados, dirigida por David Pinillos. En los últimos 21 años ha trabajado en Inglaterra y Estados Unidos extensamente como actriz. En teatro, en Yerma, dirigido por Karena Johnson o La Celestina, dirigido por Sasha Wares (National Theatre Studio, Jerwood/Young Vic/ Royal Court, etc). En cine, en A little Trip to heaven de Baltasar Kormakur, Lost in Karastan de Ben Hopkins o Anti-Social de Regg Traviss. En televisión, en Holby City, Absolutely fabulous, Roger Roger, Comic Relief o Auf wiedersehen, pet, (BBC, Granada TV, ITV). También en el campo de la dramaturgia: Platform (ICA -Institute of Contemporary Arts/ National Theatre Studio). En enero y febrero del 2015/2016 representa su obra Cocina en el Teatro María Guerrero (CDN) de Madrid. En 2015 traduce Como gustéis, de W. Shakespeare, con dirección y dramaturgia de Marco Carniti, estrenada en el Teatro Valle Inclán (CDN). En 2013 estrena como directora Conferencia de Poeta en Nueva York en la New York Public Library (N.Y.C, USA) producida por la Fundación García Lorca y ACE. En 2012 representa en las Naves del Matadero de Madrid Hamlet, obra que traduce, versiona y codirige junto a Will Keen y que gira por España. En 2011 estrena Traición de Harold Pinter, con traducción, versión y dirección suya, en el Teatro Español de Madrid, representada en segunda temporada en el Teatro Galileo. En 2010 dirige El gran Inquisidor, fragmento de Los Hermanos Karamazov de F. Dostoyevsky, en la sala La Espada de Madera, de Madrid. Ha dirigido talleres y talleres-montaje tales como La Casa de Bernarda Alba en el Lyric Hammersmith (Londres, 2008) y British Council (Madrid, 2007). Ha impartido cursos y clases magistrales en numerosas instituciones privadas y públicas: Obrador D’Estiu (Barcelona 2015 y 2010), Unión de Actores de Canarias (Las Palmas 2011), Biennale Di Venezia (Venecia, Italia 2011), Compañía Nacional de Teatro Clásico, en la que también ha trabajado como actriz (Madrid 2002/2010/2011), Escuela de Verano, Red de Teatro y Auditorios de España (Almagro 2008), etc. Entre las obras que ha escrito se encuentran tanto obras originales (Medea, Cocina); como traducciones y versiones teatrales (Romeo y Julieta, Como gustéis y Hamlet de W. Shakespeare, Traición de H. Pinter, Woyzeck de G. Büchner, Las mujeres sabias de Moliere); o adaptaciones de textos narrativos (Platform de M. Houellebecq o L’esclusa de L. Pirandello), y con ellas ha participado en numerosos festivales internacionales. También ha traducido obra poética. Entre 1995 y el año 2001 participa, como dramaturga, actriz y empresaria teatral, en diversos proyectos con el British Council, Ministerio de Asuntos Exteriores, Instituto Cervantes, Instituto de Cooperación Internacional e Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe; proyectos apoyados, además, por la Fundación Autor (SGAE) y la Comunidad de Madrid, presidiendo intercambios culturales con China, y Medio Oriente. Todo ello sin dejar de trabajar como actriz en televisión (La casa de los líos, Calle Nueva, Un chupete para ella, Locos por el cine, Loky V). En 1998 cofunda y codirige la primera edición del Festival de Teatro, Música y Danza: Festival Internacional De las Artes de Valencia (Venezuela), donde se presentan más de sesenta espectáculos de todo el mundo. En 1995 funda la compañía El Globo Teatro, en la que trabaja como dramaturga y actriz hasta el año 2001, girando con ella por Europa, Asia y América. En 1989 funda junto a Philippe Nadouce la compañía Teatro del Zaguán, en la que ejerce como dramaturga y actriz hasta el año 1994.