CAROLINA ÁFRICA
Del teatro al cine: un viaje creativo a través de la interpretación
- FECHAS: marzo, abril y mayo de 2025
- DURACIÓN: miércoles de 11:00h a 14:00h
- PRECIO: 135€ / mes
Este taller ofrece una exploración integral de la interpretación actoral a través del cine y el teatro. Los participantes aprenderán a adaptarse a las técnicas y estilos de cada medio, trabajando tanto en el escenario como frente a la cámara. A través de ejercicios prácticos de improvisación, análisis de secuencias, escenas, escritura individual y creación colectiva, los participantes desarrollarán habilidades para fusionar lo mejor de ambos mundos, enriqueciendo su capacidad expresiva y creativa.
Objetivos del Taller:
- Desarrollar la capacidad de adaptación de un actor a las exigencias de ambos mundos: el cine y el teatro.
- Estudiar la creación de personajes y la narración en el escenario y frente a la cámara.
- Fomentar la creatividad a través de la escritura individual y la improvisación colectiva.
- Analizar y trabajar de manera práctica escenas de teatro y secuencias cinematográficas.
- Comprender las dinámicas de trabajo en cine y teatro, y cómo la experiencia de uno puede enriquecer al otro.
- Mejorar la presencia escénica y la comunicación emocional tanto en el escenario como frente a la cámara.
Este taller es una oportunidad única para actrices, actores, creadorxs, estudiantes de arte dramático y cualquier persona interesada en el cine y el teatro que desee expandir su habilidad interpretativa y creativa.
Las personas interesadas pueden escribir a info@azarte.com
Carolina África Es dramaturga, guionista, directora, actriz y productora. Acaba de estrenar la película Verano en diciembre con Carmen Machi, Bárbara Lennie, y prepara ya el guion de la que será su nueva película. En teatro destacan sus obras, EQUS, y -escritas y dirigidas- El cuaderno de Pitágoras (para el Centro Dramático Nacional), Verano en diciembre (Premio Nacional Calderón de la Barca, finalista a los premios Max), Vientos de levante (Premio Nacional Directoras de escena Torrejón), La penúltima (Premio Encinart) Modërna (para el Frinje 2016, coescrita y codirigida junto a Julio Provencio) y Otoño en abril (II Beca de Creación del Pavón Teatro Kamikaze).
Ha versionado para la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) El desdén con el desdén de Agustín Moreto – Finalista Premios Max 2020 a Mejor versión- y El sueño de una noche de verano (2020) de William Shakespeare.